NOVEDADES

Día Mundial de la Menopausia: una etapa natural para vivir con plenitud y conciencia
Cada 18 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar, informar y derribar prejuicios en torno a esta etapa natural del ciclo vital femenino. En CIDI, acompañamos a las mujeres en cada momento de su vida, promoviendo una atención médica integral, empática y personalizada.
Entender la menopausia: una transición, no un final
La menopausia no es una enfermedad, sino un proceso biológico natural que marca el final de la etapa fértil de la mujer. Generalmente ocurre entre los 45 y 55 años, aunque puede adelantarse o retrasarse según cada organismo.
Durante este período, el cuerpo experimenta una disminución progresiva de las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona), lo que puede generar distintos síntomas físicos y emocionales: sofocos, cambios de humor, alteraciones del sueño, sequedad vaginal o irregularidades menstruales.
Pero lejos de ser un momento para alarmarse, la menopausia es una oportunidad para reconectar con el cuerpo, adoptar hábitos saludables y fortalecer la salud integral.
“Acompañar a la mujer en esta etapa implica escucharla, contenerla y ofrecerle información clara. La menopausia no debe vivirse con temor ni vergüenza, sino con autoconocimiento y cuidado.”
📍 Centro de la Mujer – Canning
Pedro Dreyer 4667 (frente al Easy)
Aquí brindamos atención integral en salud femenina: consultas ginecológicas, ecografías, mamografías, densitometrías y más.
Derribando mitos: envejecer no es perder vitalidad
Aún persisten muchos prejuicios sociales en torno a la menopausia, asociados erróneamente a la pérdida de atractivo o de energía. Sin embargo, cada vez más mujeres demuestran que esta etapa puede vivirse con plenitud, proyectos y bienestar.
El desafío está en amigarse con el paso del tiempo, reconocer los cambios del cuerpo y priorizar la salud preventiva. Envejecer no es un problema: es un privilegio.
Controles de salud recomendados en esta etapa
Durante la menopausia y la posmenopausia, es fundamental mantener una rutina de chequeos médicos que permitan detectar precozmente posibles patologías relacionadas con los cambios hormonales:
- 🩻 Mamografía digital: recomendada anualmente para la detección temprana del cáncer de mama.
- 🦴 Densitometría ósea: clave para evaluar la salud de los huesos y prevenir la osteoporosis y la osteopenia, dos afecciones comunes por la disminución de estrógenos.
- 💓 Chequeos cardiológicos: los cambios hormonales también pueden impactar en el sistema cardiovascular. Se recomienda realizar electrocardiograma y ecocardiograma periódicamente.
- 🩺 Controles ginecológicos integrales: incluyen Papanicolaou, colposcopía y ecografía transvaginal, esenciales para el control del aparato reproductor.
En los centros de CIDI, estos estudios se realizan con tecnología digital de alta precisión, atención humanista y resultados en tiempos ágiles, porque entendemos que el cuidado de la salud femenina requiere acompañamiento, no apuro.
Vivir la menopausia con bienestar
Adoptar una alimentación equilibrada, practicar actividad física, mantener una vida social activa y cuidar la salud emocional son pilares fundamentales para atravesar esta etapa con armonía.
Hablar abiertamente de menopausia, compartir experiencias y realizar los estudios médicos adecuados son formas de empoderarse y cuidar el propio bienestar.
💗 En el Día Mundial de la Menopausia, desde CIDI acompañamos a todas las mujeres a vivir esta etapa con conciencia, confianza y autocuidado.
Agendá tu turno en el Centro de la Mujer de Canning o en tu sede CIDI más cercana y realizá tus chequeos preventivos con nuestros profesionales especializados.