NOVEDADES

Chequeos preventivos generales: la clave para una salud integral
Cuidar la salud no solo significa atender los síntomas cuando aparecen, sino también anticiparse a las enfermedades a través de chequeos preventivos. Estos controles permiten detectar factores de riesgo, diagnosticar de manera temprana y garantizar una mejor calidad de vida.
¿Qué son los chequeos preventivos generales?
Se trata de un conjunto de estudios clínicos e imágenes médicas diseñados para evaluar el estado general de salud de una persona. No requieren la presencia de síntomas: se realizan para prevenir o identificar de forma precoz posibles patologías, incluso antes de que se manifiesten.
Los chequeos varían según la edad, los antecedentes familiares, el estilo de vida y las recomendaciones médicas. Sin embargo, existen ciertos estudios de base que suelen estar indicados de manera general.
¿Cuáles son los estudios más recomendados?
Los especialistas coinciden en que los chequeos preventivos incluyen tanto controles clínicos como estudios por imágenes. Entre los más solicitados se encuentran:
- Análisis de laboratorio completos: perfil lipídico, glucemia, función hepática y renal, hemograma.
- Electrocardiograma (ECG): para controlar la salud cardiovascular.
- Chequeo ginecológico integral: incluye papanicolau, colposcopía, ecografía ginecológica y mamografía en mujeres mayores de 40 años.
- Chequeo urológico en hombres: con ecografía prostática y análisis específicos.
- Ecografías generales: abdominal, tiroidea o mamaria, según indicación médica.
- Estudios de imágenes de baja y alta complejidad: como radiografías, resonancias magnéticas y tomografías.
- Densitometría ósea: fundamental para la prevención y detección de osteoporosis.
La importancia de los chequeos preventivos
El mayor beneficio de estos estudios es que permiten actuar a tiempo. Muchas enfermedades crónicas -como la hipertensión, la diabetes o el cáncer- pueden no dar síntomas en sus primeras etapas. Un control periódico facilita un diagnóstico temprano y mejora las posibilidades de tratamiento exitoso.
Además, los chequeos contribuyen a generar una visión integral de la salud, donde no se analiza un solo órgano o síntoma, sino el bienestar completo de la persona.
Chequeos preventivos en CIDI
En CIDI Group ofrecemos una amplia variedad de estudios de diagnóstico clínico y por imágenes, realizados con tecnología de última generación y bajo un enfoque humanista que prioriza la experiencia del paciente.
En nuestras sedes podés acceder a:
- Resonancias y tomografías de alta definición
- Radiología digital directa
- Ecografías 2D, 3D y 4D
- Mamografías digitales
- Densitometría ósea
- Espinogramas
- Laboratorio clínico
- Electrocardiogramas y ecocardiogramas
Cada estudio es acompañado por un equipo médico especializado, garantizando resultados confiables y una atención cercana.
✨ No esperes a que aparezcan los síntomas. Cuidá tu salud hoy mismo. Buscá tu sede de CIDI más cercana y reservá tu turno para realizarte un chequeo preventivo completo.